Metodología

Fase de Análisis
En esta primera fase te informamos y asesoramos acerca de las posibilidades que tienes a tu alcance, en base a las necesidades y objetivos que nos plantees.
Te resolvemos todas las dudas que te puedan surgir, y detallaremos las condiciones y plazos que ha de cumplir el proyecto. Nos encargaremos de orientarte, sugerirte ideas y ponerte los pies en la tierra si fuese necesario.
A continuación, analizamos en detalle las tareas y horas que estimamos necesarias para cada proyecto y establecemos un precio fijo y detallado acerca de todos los pasos y conceptos a realizar para desarrollarlo.
Tendremos en cuenta los contenidos que nos facilitarás, las funcionalidades que requiera el proyecto, la estructura del mismo (sitio web, redes sociales, maquetaciones…) y los idiomas a los que será traducido – dependerá de la naturaleza del mismo -, así como los plazos que nos indiques.
Normalmente en un plazo de 24/48h, recibirás un presupuesto con un vencimiento de quince días, detallando las condiciones indicadas y los plazos máximos para la realización del proyecto.
Si deseas realizar alguna modificación no dudes en decírnoslo, este documento es totalmente moldeable a tus necesidades.
Ten en cuenta que la aceptación del presupuesto supone el conocimiento y aceptación de las condiciones de contratación.

Fase de Investigación
Aquí apareces tú. Como paso previo al diseño, deberás entregarnos los contenidos relativos al proyecto para poder organizar y estructurar el mismo.
En esta fase, recopilamos toda la información necesaria para realizar tu proyecto, analizamos la información, archivos e imágenes que nos proporcionas y otros elementos, como el trabajo de tu competencia, o el público objetivo al que va destinado el proyecto, para poder realizar una creatividad que se ajuste a tus necesidades y que sea llamativa para tu público.
Para conseguir los objetivos es imprescindible una buena comunicación entre nosotros, así trabajaremos a tiro fijo y tu presupuesto no sufrirá fluctuaciones, tampoco el tiempo invertido en el desarrollo.

Fase de Diseño y Desarrollo
En esta etapa, ya contamos con todo el contenido necesario para desarrollar tu proyecto, para ello seguiremos la estructura de secciones o páginas que habremos concretado en la fase de análisis.
Le damos al coco. Una vez recabados los datos, investigado y conocido cuáles son tus necesidades, estas son analizadas para comprender de mejor forma a tu público, y buscar la mejor manera de darle una solución a tu proyecto.
Nos pondremos manos a la obra. Una vez analizada la información, se entregará la propuesta gráfica ajustada al briefing inicial para que sea revisada.

Corrección y revisión de errores
En esta fase, podrás realizar las correcciones que creas convenientes. Y lo más importante, que estés conforme con el diseño.
Es en este momento en el que debes revisar tu proyecto, que todo funcione correctamente y que no haya errores ortográficos o gramaticales. Cuando estés plenamente conforme con el diseño realizado y muestres tu conformidad, pasaremos a la siguiente fase.
IMPORTANTE. Recuerda que una vez que pasemos a la siguiente fase, si deseas realizar modificaciones en el contenido, se presupuestarán a parte y con carácter previo.

Fase de Traducción
Una vez que estés conforme con el resultado, procederemos a realizar las adaptaciones a los idiomas que se hayan establecido en el presupuesto.

Pruebas y depuración de errores
Una vez revisado el proyecto y enumeradas las modificaciones a realizar, procederemos con las mismas para posteriormente realizar la depuración de errores.
El objetivo principal es conseguir que todo funcione a la perfección. Se pondrá especial atención en minimizar errores de programación, se realizarán pruebas de todos los enlaces o links, se corroborará el correcto funcionamiento de todos los elementos multimedia y el funcionamiento de formularios, e-mail, buscadores, etc.

Fase de Publicación
Una vez que es aprobado el diseño final, son elaborados los archivos o formatos acordados finales, los cuales te serán entregados o serán publicados como parte de la entrega del proyecto.
En esta etapa, también son afinados algunos detalles para garantizar que el proyecto sea funcional, esté optimizado y así lograr que cumpla su objetivo.

Servicio posventa
Cuentas con un plazo de 30 días de garantía, en los que podrás realizar las correcciones que consideres necesarias en el sitio web (posibles errores gramaticales, enlaces rotos, etc).
Si no estás familiarizado con la plataforma WordPress podemos realizar las sesiones formativas que sean necesarias para que te desenvuelvas con fluidez cuando desees modificar tu página web.
Contenidos
Con contenidos nos referimos a tu marca, los textos de la web, como puede ser la historia de tu empresa o información técnica de tus productos, así como imágenes o vídeos de tu empresa, productos o servicios.
En el caso de que ya cuentes con página web, necesitaremos acceso a tu alojamiento y sitio web.
Para valorar tu presupuesto lo mejor es contar con todos los contenidos de antemano, o al menos con un índice de contenidos.
Diseño vs. Estructura
Diseño: colores, tipografías, tamaños…
Estructura: secciones, disposición, organización de la información…
Nuestra máxima es tu satisfacción. Adaptamos tu nuevo sitio web a tu identidad corporativa y a tu mercado (competencia, clientes, tipo de producto…), pero si no estás conforme podrás realizar todas las revisiones del diseño que desees, sin límite y sin coste alguno.
Los cambios realizados a la estructura establecida originalmente se presupuestarán a parte.
Diseño web
En el caso de desarrollo de sitios web, el diseño inicial lo realizaremos en nuestro servidor, cuando lo tengamos listo procederemos a facilitarte el enlace al sitio web para que lo visites, navegues y nos comentes tus impresiones.
Diseñamos y maquetamos las páginas que establezcamos en el presupuesto, pero te damos las herramientas necesarias para que puedas añadir nuevas páginas, artículos o posts en tu web.
Revisaremos la página web en las últimas versiones de los navegadores Chrome, Firefox, Safari, Opera y Edge. Para versiones más antiguas no podemos garantizarte que la página se vea perfectamente ya que la tecnología de esas versiones puede haber quedado obsoleta.
Para las webs multi-idioma, deberás proporcionar las traducciones del contenido.
Funcionalidades
Añaden interactividad y usabilidad a tu sitio web. Con una página web atractiva y navegación intuitiva conseguiremos cautivar al usuario.
Entre los más habituales podemos encontrar:
- Sliders y galerías de imágenes animadas.
- Formularios de contacto.
- Mapas interactivos.
- Buscadores.
- Pasarelas de pago virtuales.
- Motor de reservas.
WordPress
Es el gestor de contenidos por excelencia. Una de cada tres páginas web (¡a nivel mundial!) está desarrollada con este CMS (Content Management System).
Si deseas una demostración no dudes en pedírnosla en hola@graficadora.com