SEM o publicidad en buscadores: Google Ads

¿Qué es SEM? ¿Qué diferencia hay entre SEM y SEO? ¿Y CPC, CPR o ROAS? ¿Qué es Google Ads? ¿Qué tipos de campaña existen?

¿Qué es SEM?

Search Engine Marketing o según sus siglas, SEM, hace referencia al marketing en buscadores. Es una forma de publicidad utilizada en Internet para promover la visibilidad de los sitios web.

Son por ejemplo, los anuncios destacados que aparecen en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, al buscar algún término relacionado y están claramente identificados con la palabra Anuncio. ¿Visitaste una tienda online o algún producto y ahora te acecha por toda la red? Eso también es SEM, concretamente, retargeting.

¿Qué diferencia hay entre SEM y SEO?

SEO, Search Engine Optimization, hace referencia a la optimización del sitio web orientada al posicionamiento orgánico o natural en buscadores. Puede ser SEO onPage o SEO offPage.

El posicionamiento SEO es más lento pero permite posicionarse de forma duradera, a diferencia del SEM que tiene efectos inmediatos pero solo mientras la campaña esté activa.

La mejor estrategia es combinar ambos sistemas, el SEO para un posicionamiento estable y el SEM para conseguir visibilidad inmediata.

¿Cuáles son los buscadores más importantes?

En España, Google sigue siendo el rey. Un 95% de usuarios lo utiliza. Lo siguen muy de lejos Bing, con algo más de un 2.5% y Yahoo! con poco más de un 1%.

A nivel mundial, 3 de cada 4 búsquedas se realizan con Google. Existen otros como Bing, Baidu, Yahoo!, Yandex, Ask, DuckDuckGo, Ecosia, Naver, Seznam… La lista es interminable. Conviene indexar nuestro sitio web en los máximos posibles pero puede que no nos interese.

Baidu por ejemplo es el motor de búsqueda más popular de China, pero como no conozcas el idioma va a ser difícil registrarse y si no están allí tus clientes potenciales, es una pérdida de tiempo.

Google Ads

Google Ads, antes conocido como Google Adwords, es una herramienta gratuita para realizar publicidad en el buscador de Google y aparecer en las primeras posiciones.

Con gratuita me refiero a que no necesitas pagar para utilizarla, eso sí, necesitarás pagar para posicionar tus anuncios, y en el caso de que cuentes con la ayuda de un profesional SEO, te cobrará por la creación y gestión de la campaña.

Pagas por cada vez que entren en tu anuncio, es decir, hagan clic en tu enlace. Así de simple.

Objetivo de la campaña y términos clave.

Es importante concretar los puntos de salida y los objetivos antes de realizar cualquier tipo de campaña. Estos son los objetivos que nos ofrece Google Ads:

  • Ventas.
  • Oportunidades de venta.
  • Tráfico al sitio web.
  • Consideración de la marca y el producto.
  • Cobertura y notoriedad de marca.
  • Promoción de aplicación.

También es importante tener claros los siguientes términos antes de comenzar:

Impresiones.

La cantidad total de veces que se ha mostrado tu anuncio.

Clics.

Las veces que han hecho clic en tu anuncio.

Conversiones.

Es el usuario que después de haber interactuado, ha llevado a cabo la acción definida como objetivo. Se calcula dividiendo Coste / Coste por adquisición medio.

CTR.

Porcentaje de clics (en inglés Click Through Ratio). Se calcula dividiendo los clics entre las impresiones. Por ejemplo un 5% equivale a que una de cada veinte personas hace clic en el anuncio. Depende del sector, la competencia, la calidad del anuncio… Es imposible establecer un CTR medio.

¿Cuánto cuesta cada clic? ¿Y cada campaña?

No hay un coste fijo. Es imposible dar una cifra porque depende de la competencia que exista por esa palabra clave y de la calidad de tu anuncio.

El precio puede variar desde pocos céntimos a varios euros, e irá variando según el resultado de una subasta entre los anunciantes que compitan por ella.

La buena noticia es que el presupuesto lo decides tu, y no es necesaria una gran inversión, además puedes modificarla cuando quieras en función de los resultados que vayas obteniendo con tu campaña.

Para controlar estos costes tendremos que mirar:

CPC.

Coste por clic.

CPM.

Coste por cada mil impresiones (CPC * CTR * 100) .

CPA.

Coste por adquisición. Se calcula dividiendo Coste / Conversiones.

ROAS.

Retorno de la inversión publicitaria (en inglés Return on Advertising Spend, no confundir con ROI). Es uno de los indicadores básicos para saber si nuestra estrategia de marketing está funcionando. Se calcula así ((Ingresos-Gastos incluido el coste de la campaña) / Coste) * 100.

¿Qué tipos de campaña existen en Google Ads?

Fuente: Google Academy

Búsqueda.

Sirve para llegar a clientes interesados en un producto o servicio a través de anuncios de texto. Los anuncios de búsqueda aparecen junto a los resultados de búsqueda de Google y en otros sitios web de partners de Google, como es el caso de YouTube.

 

Fuente: Google Academy

Shopping. 

Son los anuncios destacados, donde se puede ver la imagen y el precio del producto, que aparecen en los resultados de búsqueda y en la plataforma de Shopping. Incluyen información exhaustiva sobre los productos para que los usuarios sepan todo lo necesario sobre ellos, incluso antes de hacer clic en el anuncio. Es el tipo de campaña ideal para promocionar tiendas online y dar con leads mucho más cualificados.

 

Fuente: Google Academy

Display.

Estos anuncios adaptables se muestran en una red compuesta por más de dos millones de sitios web y aplicaciones. Con ellos, puedes llegar al 90 % de los usuarios de Internet. Estos anuncios se asocian a contenido relacionado con tu empresa o con los intereses de tus clientes. Son ideales para hacer retargeting.

Fuente: Google Academy

Vídeo. 

Con los anuncios de vídeo puedes llegar a los espectadores de YouTube y captar su interés mediante un anuncio audiovisual. Puedes mostrarlos de forma independiente, dentro de otro contenido de vídeo en streaming en YouTube y en las aplicaciones y sitios web de la Red de Display de Google. Solo pagas cuando los usuarios ven tu anuncio. 

Fuente: Google Academy

Aplicaciones.

Este tipo de campaña sirve para aumentar las interacciones, las descargas y las acciones en las propias aplicaciones. Los anuncios aparecerán tanto en la red de Búsqueda, como en Google Play y YouTube, así como en miles de aplicaciones y sitios web móviles. Los anuncios y las pujas se ajustan automáticamente para conseguir el mayor número de descargas. 

BONUS: Google Trends

Para saber cuales son las palabras claves más adecuadas podemos ayudarnos de Google Trends. Google Trends es una herramienta de acceso libre y gratuito, proporcionada por Google, que nos va permitir comparar la popularidad de búsqueda de varias palabras o frases.

Podremos encontrar consultas relacionadas con respecto a una palabra clave, temas relacionados y su evolución en el tiempo. Así conoceremos el nivel de búsqueda de un determinado keyword o palabra clave en un período determinado, identificar patrones en el tiempo o como varía según la zona geográfica. El único inconveniente es que solo ofrece datos de búsquedas que tienen mucho tráfico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad